Entrevista a Sonia Coma

El objetivo de Sonia es convertirte en la opción número uno para tus clientes y por ello aparecer bien posicionado en Internet. 

Combinando sus conocimientos de SEO y marketing online, los usuarios que aterricen en tu web se quedarán tan impresionados con tus textos que no querrán salirse con las manos vacías.

Tras leer mi libro “Tienes que partir”, Sonia Coma quedó sorprendida con la similitud de vivencias en común con la protagonista del libro. Tal fue su identificación con la historia que se puso en contacto conmigo, permitiéndome conocerla en profundidad.

  • Cuéntanos, Sonia, al igual que Núria, la protagonista del libro, ¿era tu primera experiencia viviendo en el extranjero? ¿Qué fue lo que te motivó a irte? ¿Por qué elegiste ese destino y no otro?

Antes de nada, Greta, quiero felicitarte por esta maravillosa historia. La verdad que me he sentido super identificada en muchas de las experiencias vividas por Núria.

No era mi primera experiencia. De hecho, justo antes de irme a Inglaterra había vuelto de mi año de erasmus en Toulouse. Bueno y, también, viví durante un mes a los 15 años en Inglaterra a través de una beca que me concedió la Comunidad de Castilla La-Mancha.

La verdad que ese año de erasmus me cambió muchísimo. No solo me abrió la mente y me hizo sentirme más segura de mí misma, sino que me abrió la mente a otras culturas gracias a las experiencias fuera de mi país de origen. Es muy gracioso porque al final de la beca Erasmus, un par de amigas y yo intentamos retrasar la vuelta a casa lo más posible, pero lamentablemente no se podría prolongar más. Cuando volví a Toledo me sentí muy triste, de hecho, me atrevería a decir que casi deprimida. Me di cuenta de que no estaba a gusto con la vuelta porque no fui yo quien tomó la decisión de poner fin a esa maravillosa experiencia, así que como comprenderás me costó muchísimo volver a la “realidad”. Además, ese año se juntó que acabé la carrera, una licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas, y se sumó la crisis de “¿y ahora qué hago con mi vida?”. Como ves no ayudó mucho. Entonces fue ahí cuando decidí encauzar una nueva aventura internacional y mejorar, así, mi inglés. Me dije: “Sonia es hora de volver a partir”.

Después de darle muchas vueltas, elegí Leeds porque una amiga de la infancia estaba viviendo allí. Hablando con ella de que me quería ir a Londres me quitó rápidamente la idea de la cabeza ya que Londres estaba bastante lleno de españoles, además, de lo caro que era vivir allí, aunque tú, Greta, lo has vivido de primera mano.

Mi amiga me acogió durante un mes hasta que encontré trabajo y me “independicé”. La verdad que fue una decisión de lo más acertada.

  • “Tienes que partir” nos enseña que para conseguir lo que queremos, a veces, hay que dejar cosas atrás. ¿Tenías pareja en ese entonces? ¿En qué punto de tu vida te encontrabas? ¿Te resultó difícil marcharte?

Sí, tenía pareja y llevábamos 7 años por entonces. La verdad que mi pareja no era nada posesiva y eso me ayudó a decidirme a irme de erasmus y luego a Leeds. Sabía que me gustaban los idiomas y me animó a irme, lo cual valoré muchísimo. Mi partida a Leeds no fue dura, ya que aproveché que él se iba a hacer su año de erasmus para continuar con mi plan de vivir en Inglaterra. Este año fue increíble porque me hizo evolucionar muchísimo más, aunque a nivel de pareja no resultó tan idílico. Vivíamos vidas tan paralelas en mundos tan alejados que ya dejamos de ser protagonistas en la vida del otro. Dada la lejanía emocional que nació en mi decidí volver a España para hablar y zanjar la relación, ya que se había vuelto insostenible. En menos de un mes volví de nuevo a Leeds.

  • Una vez en el nuevo país, ¿a qué te dedicabas? ¿Te adaptaste bien a la cultura? ¿Por qué no has terminado allí? ¿Qué te hizo volver a España?

Conseguí un trabajo al mes de llegar a Leeds, en un restaurante italiano – supongo que es un muy típico entre españoles expatriados. Nunca había trabajado en la hostelería. La verdad que al principio me abrumó bastante, principalmente por el hecho de estar de cara al cliente y ¡tener que lidiar en inglés! Me costó un poco adaptarme y, sobre todo, a ser yo.  Aunque recuerdo que solo fue el primer mes. Recuerdo que mis compañeros pensaban que era muy tímida y callada – lo cual no era verdad, porque los que me conocen saben que soy bastante habladora y expresiva.  Pero es que, ¿qué esperaban? Era la nueva y no dominaba del todo el inglés. Supongo que como a muchos, me pudo el miedo a fallar, a hacer el ridículo por mi acento, aunque ahora entiendo que es un miedo común cuando se aprende un nuevo idioma que se pierde con el tiempo.

Después de 3 años me dije, Sonia, aprovecha que dominas el idioma y estudia algo – y así hice, realicé un Postgrado en Marketing Profesional en la Leeds Beckett University.  Tras finalizar el postgrado me propuse a buscar trabajo en el sector. Me topé con una agencia de marketing digital internacional que me abrió sus puertas, lo cual hoy considero como un sueño hecho realidad ya que sigo colaborando con ellos como freelance desde España.

Durante los últimos dos años de mi estancia en Leeds, conocí a mi actual pareja. José y yo estábamos ya por aquello del 2017 un poco cansados del tiempo y la vida inglesa y, sobre todo, de invertir las vacaciones que teníamos en volver a casa. Además, había sido tía. Sí, por primera vez, y la verdad que no quería perderme por nada del mundo el crecimiento de mis sobrinos. Quería que recordaran a su tía de carne y hueso, y no a través de una pantalla. Así que empezamos a valorar la opción de volver a España y al cabo de unos meses, ya en marzo del 2018 volvimos a España, a Madrid.

  • A día de hoy, te dedicas a marketing de contenidos y SEO. Háblanos sobre cuáles son tus funciones.

Como he comentado antes, en Leeds empecé a trabajar para una agencia de marketing digital. Ese fue el comienzo de mi andadura en el mundo del marketing online. Al volverme a España y seguir trabajando como colaboradora freelance para ellos, pensé en lanzar mi propio negocio y poder así ampliar mis servicios a otras empresas.

Soy copywriter y redactora SEO, y dirás ¿cuál es la diferencia Sonia? Si, al final ambas acciones se basan en escribir, pero la diferencia está en la finalidad.

Como copywriter ayudo a emprendedores y pequeñas empresas a crear los textos de su web con el fin de aumentar las ventas. Y por textos web me refiero a esa información que te encuentras en la homepage de una web de servicios o e-commerce, y los otros textos que estructuran la web en sí. Aquí la finalidad es conectar con el usuario y vender el producto o servicio.

Por otro lado, como redactora SEO escribo contenido informativo que posicione en Google y que a su vez satisfaga las necesidades de los usuarios. Ya sabes, el mundo de las keywords y los resultados de búsqueda y que además sea de interés para el lector :).

Además, hago auditorías de contenido SEO para exponer mejoras a nivel de posicionamiento. El SEO es un sector tan en constante evolución que es difícil estar al día si no te dedicas de lleno a ello.

A día de hoy la verdad es que no me aburro. Me encanta mantenerme activa y estoy abierta a exprimir al máximo mi tiempo libre y trabajar con otras empresas. Seguir aprendiendo y ayudar a otros con mis conocimientos es super satisfactorio.

  • Muchísimas gracias, Sonia, por contarnos sobre ti. Me llena de satisfacción saber que mucha gente se siente identificada con mi libro y estoy muy contenta de haberte conocido, así como de haber podido disfrutar de tus servicios profesionales. Sin duda eres recomendable al 100%, personalmente y profesionalmente.

Si quieres seguir conociendo más sobre Sonia o quieres disfrutar de sus servicios, encontrarás todos los links a la parte superior izquierda de esta página.

Si te has sentido identificado/a con su historia, recomendamos que tú también leas «Tienes que partir», puedes conseguirlo haciendo click aquí.

Un abrazo de parte de Greta y Sonia, estamos aquí para lo que necesites.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s