Un lema es una frase que expresa motivación, intención, ideal, y/o que describe la forma de conducta de una persona, de un grupo, de una institución, de un Estado, un país, una familia, etc. Un lema puede expresarse en cualquier idioma, pero lo más común es utilizar el latín o la lengua propia del lugar. A veces se utiliza como sinónimo de «lema» la palabra italiana «motto».
Así que hoy quiero mostrarte cuales son los lemas que expresan mis motivaciones, intenciones o describen mi forma de conducta:
1 . Las personas no cambian, solo disimulan y luego dañan.
Creo que la esencia de una persona nunca va a cambiar. Cada uno es como es. Si esa persona sabe que algo de ella a ti no te gusta, estará disimulando un tiempo hasta agradarte de nuevo. Una vez lo haya conseguido volverá a ser la misma persona de siempre. En este caso tengo que recalcar que, en mi opinión, las personas pueden evolucionar.
2. Sotar es de sabios.
Si en algún momento de tu vida quieres avanzar debes soltar algunas cosas. Te lo explico mejor aquí.
3. Si algo o alguien no te aporta, ¡aparta!
Puede sonar egoísta o maleducado, pero es uno de mis lemas preferidos. Si estás aguantando a alguien o algo que no aporta nada bueno en tu vida, apártate de ahí. No tienes porque aguantar nada de eso.
4. La paciencia se aprende.
Soy una persona muuuuuy impaciente, lo que viene a ser un culo inquieto, una ansia de persona… como lo quieras decir. Para mi la paciencia es un arte, es el arte de saber esperar. Y me ha costado mucho aprenderlo.
5. Arrepiéntete solamente de los errores que NO has cometido.
El arrepentimiento solo aplica cuando no aprendemos de una situación y creo que de todo se aprende. Por tanto, no hay que arrepentirse de nada porque esa acción que tú consideras error te ha enseñado un nuevo aprendizaje y por tanto te ha hecho crecer.
6. Hoy por ti, mañana por mi.
Esta frase la encontramos por primera vez en el siglo XVI, en El Quijote. Habrá personas que verán aquí una frase egoísta. ¿Por el hecho de que tú me hagas un favor, te lo tengo que devolver? Depende. Pero creo que siempre hay que tenerlo en consideración.
7. El que va davant, va davant.
Uno de mis favoritos en mi lengua nativa, que es el Valenciano. La traducción literal al castellano sería «Lo que va delante, va delante». Se refiere a la expresión castellana «Que me quiten lo bailao«, que expresa la importancia de vivir el momento presente, de pasarlo bien y de disfrutar de la vida. No importa si después hay consecuencias o la diversión termina. Lo que importa son los buenos ratos que hemos vivido, es decir que lo que va delante, va delante. El que va davant, va davant.
8. Si tu sueño no te asusta es porque no es suficientemente grande.
Si tienes un sueño debe ser suficientemente grande como para asustarte, de lo contrario es simplemente un mini objetivo que sabes que vas a conseguir fácilmente.
9. Lo que crees, creas.
Ya sea positivo que negativo. Nuestras creencias son el filtro mental a través de las cuales interpretamos la realidad. De esta forma, todos aquellos postulados que consideramos verdaderos hace que convirtamos nuestra realidad en la misma creencia de la que partimos. Somos lo que pensamos que somos y conseguimos o creamos todo aquello que realmente creemos.
10. Cuánto más sabes, mejor decides.
Nunca tenemos que dejar de aprender. Creo que debemos aprender todo lo que esté a nuestro alcance ya que esto nos puede sacar de más de un apuro en algún momento dado. Recuerda, el saber no ocupa lugar.
12. De todo se aprende.
Este está muy relacionado con el lema 5 nombrado anteriormente. Creo que de todo, absolutamente todo, se puede sacar un aprendizaje. Si tenías un plan y no te ha salido como esperabas, no pasa nada. Estoy segura que has aprendido algo mientras intentabas realizar ese plan.
13. La vida no es lo que nos sucede, sino lo que hacemos con lo que nos sucede.
También una de mis favoritas. Nos pase lo que nos pase en esta vida, la importancia está en la reacción que tengamos con los hechos. Por ejemplo, te sucede que te echan del trabajo, pero depende de ti lo que hagas con lo que te ha sucedido. Tú eliges si amargarte y deprimirte o si empezar a buscar un nuevo trabajo más adaptado a ti y con mejores condiciones. Por tanto, la vida es lo que hacemos con lo que nos sucede. Es decir, cómo reaccionamos ante los sucesos.
14. Si amas tu vida, no malgastes tu tiempo.
No lo malgastes lamentándote, quejándote o haciendo algo que no te guste. Ponte manos a la obra para mejorar tu vida, para aportarte valor y sabiduría. Te hablo más y mejor del tiempo aquí.
15. Aprender a decir NO es un lujo.
No quiero, no me gusta, no tengo ganas. Decir NO es sano. A veces nos cuesta aprender a decir esta palabra tan chocante, pero creo que es necesario saber usarla y si es con elegancia aún mejor.
17. Si stava meglio quando si stava peggio.
Aquí tenemos un lema en uno de mis idiomas preferidos, el italiano. La traducción literal sería «Se estaba mejor cuando se estaba peor». ¿Qué significa esto? Que a veces nos quejamos de una situación y una vez esta situación ha pasado, nos encontramos en una situación nueva que es peor de la que estábamos. Por tanto, decimos que estábamos mejor cuando nos pensábamos que estábamos mal.
18. No esperes nada de nadie y nunca te decepcionarás.
Aunque pueda sonar fuerte el hecho de no esperar nada de nadie, creo que es mejor no hacerlo que decepcionarse más tarde. Haz los favores que quieras, pero nunca los esperes de vuelta.
19. Las casualidades no existen.
Lo creo firmemente ya que pienso que todo, absolutamente todo, pasa por algo. Si dada una situación coincides con alguien o con algún suceso extraño, creo que es por algún motivo que tarde o temprano entenderás.
20. Sé el tipo de persona que te gustaría conocer.
Esto hay que tenerlo en cuenta siempre. Sirve para todos los casos y todas las circunstancias. ¿Cómo deberías ser tú para tener ganas inmensas de conocerte o incluso de ser tu mejor amigo/a? Pues sé ese tipo de persona.
Si tienes dos minutos más te recomiendo leer El poder de ser tú.
¿Qué lemas te han gustado más? ¿Cuáles van completamente de acuerdo contigo y cuales no?
¡Me gustaría saberlo! Ya que cuanto más sé, mejor decido 😉
Greta